💉 Servicios de Inyectología en Droguerías y Farmacias

¿Alguna vez has ido a un servicio de inyectología en una droguería o farmacia-droguería? Aquí te contamos los aspectos más importantes y los requisitos que deben cumplir los establecimientos que ofrecen este servicio.

🏥 1. Infraestructura y Dotación

  • ✔️ Contar con un área especial e independiente, que ofrezca privacidad y comodidad tanto al administrador como al paciente. Debe tener un lavamanos en el mismo sitio o en uno cercano.
  • ✔️ Disponer de una camilla, escalerilla y mesa auxiliar.
  • ✔️ Tener jeringas desechables, recipiente algodonero y cubetas.
  • ✔️ Contar con toallas desechables.
  • ✔️ Tener todos los materiales y dotación necesarios para realizar el procedimiento de inyectología.

👨‍⚕️ 2. Recurso Humano

El encargado de administrar medicamentos inyectables debe contar con la formación académica y el entrenamiento que lo autoricen para hacerlo, conforme a las normas vigentes.

📋 3. Normas de Procedimiento

El establecimiento debe cumplir con normas de limpieza, desinfección de áreas, bioseguridad, manejo de residuos y disponer de un manual de procedimientos técnicos.

🚫 4. Prohibiciones

No se podrán administrar medicamentos por vía intravenosa ni practicar pruebas de sensibilidad.

📝 5. Solicitud de Prescripción Médica

El establecimiento debe solicitar la prescripción médica obligatoria para la administración de cualquier medicamento por vía intramuscular.

✅ ¿Cómo se Autoriza este Servicio en los Establecimientos Farmacéuticos?

Las droguerías o farmacias-droguerías deben cumplir con los requisitos mencionados anteriormente en relación con condiciones de infraestructura, dotación, talento humano y procedimientos necesarios para la prestación del servicio.

Posteriormente, se debe seguir el conducto con las autoridades sanitarias locales, con el fin de autorizar dicho servicio y garantizar una prestación segura y de calidad.

🔍 Para más detalles: revisar Capítulo 10 del Decreto 780 de 2016 y la Resolución 1403 de 2007.

📍 Para el caso del departamento de Nariño, ¿cuáles son los pasos para la autorización de un servicio de inyectología?

Para la apertura o modificación de un establecimiento farmacéutico con servicio de inyectología en Nariño, es necesario presentar una solicitud formal al IDSN, junto con la documentación requerida.

El IDSN realizará una visita de inspección para verificar los requisitos locativos, de talento humano y procedimientos. Una vez aprobados, se otorga la autorización para prestar el servicio.

🔎 Visita la página oficial del IDSN para consultar los formatos requeridos o comunícate directamente para obtener mayor información.

✅ Como usuario de un servicio de Inyectología, ¿qué es importante?

  • ✔️ Asistir a establecimientos con autorización vigente para prestar el servicio.
  • ✔️ Verificar que las condiciones del servicio sean adecuadas.
  • ✔️ Llevar la fórmula médica y NO automedicarse.
  • ✔️ Informar sobre alergias o condiciones médicas específicas.
  • ✔️ Estar atento a la adecuada administración del medicamento.

📚 Referencias

Ministerio de Salud y Protección Social (mayo 2007). Resolución 1403 de 2007. Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones.

Ministerio de Salud y Protección Social (2016). Decreto 780 de 2016. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social.

🔗 ¡Conéctate con FarmacomCiencia!

¿Te gustó este contenido? Sigue aprendiendo, infórmate y comparte.

📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos, educación y novedades sobre el buen uso de los medicamentos.

🌐 Visítanos en: www.farmacomciencia.com

📢 ¡Comparte este blog con tu familia, amigos y comunidad para que todos estemos informados!